Las revelaciones del 2015: 1era entrega
- Pepe Reynoso |@Pepereste
- 24 dic 2015
- 4 Min. de lectura
Un año más está a punto de concluir, fueron 365 días en los que las diferentes ligas del mundo nos volvieron a deleitar con cosas nuevas, únicas e irrepetibles. Así pues, aprovechamos este paro invernal de algunas competencias para dar un recuento de los futbolistas que sorprendieron este 2015 por sus actuaciones.
Empezaremos este recorrido por el Viejo Continente; los delanteros que sobresalieron en las diferentes ligas europeas este año son:
Paulo Dybala
Sin lugar a dudas el joven delantero argentino estará colocado entre las sorpresas más gratas del 2015, pues la Juventus lo fichó del Palermo con apenas 21 años de edad. Hoy podemos reconocer la buena inversión del cuadro de Turín ya que el ariete sudamericano ha hecho pasar desapercibida la salida de Carlos Tévez.
Paulo es canterano del Instituto Central Atlético Córdoba y llegó a la Serie A de Italia con el cuadro Rosanero de 18 años. El Palermo pagó al cuadro argentino 12 millones de euros para hacerse de Dybala, quien respondió rápidamente a las expectativas.
Su fichaje con la Juventus ha provocado que tenga mayor exposición y sus goles han tenido más eco en el fútbol mundial. Su depurada técnica individual sumado al excelente golpeo de balón que tiene con su pierna zurda le ha convertido en el referente del ataque de la Juve.
Pierre-Emerick Aubameyang
Otro atacante que figuró en la élite de los artilleros más contundentes es el gabonés Aubameyang quien está teniendo una temporada increíble con el Borussia Dortmund. Su velocidad y agilidad lo tenían catalogado como uno de los mejores jugadores, sin embargo su contundencia frente al arco ha aumentado su valor en el mercado.
Batman (por su festejo con Marco Reus) es otra de las joyas que descubrió Jurgen Klopp que vagaban por las ligas europeas sin tener una regularidad. Klopp lo colocó como extremo derecho en sus inicios con el Dortmund, pero ante la salida de Robert Lewandowski y la ineficacia de Ciro Immobile y Adrián Ramos, Aubameyang tomó la posición de centro delantero.
A pesar de la mala campaña pasada que tuvo el conjunto aurinegro, el delantero africano sobresalió anotando 25 goles en 46 partidos de todas las competencias en las que estuvo su equipo; en apenas seis meses de la presente temporada lleva récord de 27 anotaciones en el mismo número de encuentros disputados.
Jamie Vardy
No es un jugador que se caracterice por hacer jugadas vistosas, sin embargo su principal virtud es ser un centro delantero nato, es decir, estar donde debe estar. La gran temporada que está teniendo el Leicester es en gran parte gracias a los goles de este hombre.
El esquema de 4-4-2 que utiliza Caludio Ranieri, no tiene nada de especial, es más, todo lo contrario; son el equipo que menor porcentaje de posesión por partido tienen y el penúltimo lugar en pases completos, sin embargo hay algo más.
Su misión es clara: a la defensiva evitar que los mediocampistas tengan la facilidad de circular el balón y a la ofensiva mantenerse en posición con los centrales para que en el mano a mano pueda llevárselos con velocidad. Es actual líder de goleo en la Premier con 15 dianas y también estableció un récord en la liga al anotar en once partidos consecutivos.
Mauro Icardi
Otro argentino en la lista. Icardi es sin duda uno de los responsables de que el Inter sea el líder de la Serie A. Sus goles y liderazgo han provocado que los neoazurri salgan de la sombra en que la Juventus y el Milan los habían puesto durante cinco años.
Tiene apenas 22 años, pero su velocidad, carácter y remate lo han colocado como un referente del cuadro que dirige Roberto Mancini. Es el sexto mejor anotador de la liga, cosa que refleja que no siempre ser de los primeros puestos en goleo individual es sinónimo de una buena temporada en conjunto.
Javier Hernández
El ‘Chicharito’ está de vuelta y en plan grande. El delantero mexicano resolvió su situación en el último día del mercado de transferencias; el Bayer Leverkusen sería su nuevo hogar. La incógnita sobre si Javier iba a destacar en el cuadro alemán seguía latente.
Sin embargo Hernández demostró que la paciencia y la constancia son las mejores herramientas para que el fútbol te de una revancha. Tan pronto el mexicano llegó al conjunto de las aspirinas, se ganó un puesto en el once titular y la afición se enamoró con las actuaciones que tenía Chicharito.
Si antes las críticas hacia el ariete azteca eran sobre su carencia de técnica individual, sus más recientes goles con el Leverkusen han demostrado que ha trabajado mucho en perfeccionarla y los resultados son cada vez mejores.
La velocidad que tiene Javier para desmarcarse dentro del área, la potencia que muestra para ganar las espaldas a los rivales y su alta contundencia frente al marco lo tienen hoy en la élite del fútbol mundial; 14 goles en once juegos.