Las revelaciones del 2015: 3era entrega
- Pepe Reynoso |@Pepereste
- 28 dic 2015
- 3 Min. de lectura
Un año más está a punto de concluir, fueron 365 días en los que las diferentes ligas del mundo nos volvieron a deleitar con cosas nuevas, únicas e irrepetibles. Así pues, aprovechamos este paro invernal de algunas competencias para dar un recuento de los futbolistas que sorprendieron este 2015 por sus actuaciones.
Empezaremos este recorrido por el Viejo Continente; los mediocampistas defensivos que sobresalieron en las diferentes ligas europeas este año son:
Sergio Busquets
Sorprenderá que aparezca Sergio Busquets en esta lista porque no es precisamente una joven promesa, sin embargo habrá que destacar su participación con el Barcelona cuando todo parecía perdido. Las lesiones atacaron al conjunto blaugrana y Busquets estuvo siempre presente para cargar con el medio campo catalán.
Su trabajo no es tan valorado, sin embargo es el encargado de evitar que las ofensivas rivales lleguen de frente contra sus defensas. La capacidad de recuperación de balones que tiene el centrocampista español es sumamente alta y además su estatura podría aparentar que es un jugador tronco, cosa que no es, sino todo lo contrario.
Su ausencia con el Barça o la Selección española siempre resulta determinante pues hay pocos que llenan el lugar. Así pues, aunque nunca sea candidato por la FIFA a ganar el balón de oro por la época que vivimos con Messi y Cristiano, su talento es único.
Julian Weigl
El Dortmund continúa a la caza de nuevos talentos aunque ahora ya no está Jurgen Klopp. Procedente del 1860 Múnich de la Bundesliga 2, Weigl se ha adueñado de la contención de los aurinegros con apenas 20 años de edad. Thomas Tuchel ha confiado en el joven alemán para que su equipo recuperara liderazgo en la competencia.
La pasa temporada no fue buena para el Dortmund pues estuvieron cerca de los puestos de descenso aunque al final repuntaron. Tuchel ha apostado por un mediocampo más dinámico con Weigl y Gundogan cerrados en la contención; ambos tienen recuperación y buena proyección al frente. Ante las ausencias, Sven Bender ha retrocedido para ser en algunas ocasiones defensa central.
Este mediocampista alemán está llamado a ocupar un lugar importante en la selección teutona; tiene todo un futuro por delante y grandes condiciones para lograrlo.
Jorginho
El Napoli ha resurgido de entre las cenizas que dejó Rafa Benítez y eso ha sido obra de Maurizio Sarri. El entrenador italiano ha logrado volver a poner en su mejor forma a los futbolistas más importantes de su plantel; uno de ellos es Jorginho.
Brasileño de nacimiento nacionalizado italiano, Jorginho es un todo terreno que ha vuelto a su mejor nivel en esta nueva etapa que está viviendo el Nápoli. Se ha consolidado como uno de los mejores mediocampistas todoterreno en el futbol mundial.
Sus principales cualidades se combinan para ser un centrocampista top: tiene fuerza, técnica, dinámica e inteligencia que aprovecha al máximo para ser titular con los napolitanos.
N´Golo Kanté
Cuando perteneces a un equipo como Leicester City que llegó a ser líder de la Premier y está acostumbrado a recibir embates rivales gran parte del juego, debes sobresalir como mediocampista. Justamente es el caso de Kanté, quien ha sido opacado por Vardy y Mahrez, sin embargo es un jugador clave.
Quizás no sea muy habilidoso en cuanto a técnica individual para hacer regates, pero su simpleza en el terreno de juego es muy efectiva. Es decir, su principal talento es cortar los avances rivales, tiene una gran capacidad de recuperación, y cuando lo hace siempre toca el balón a su compañero más cercano sin complicarse.
El Leicester es un equipo acostumbrado a jugar el fútbol de una manera simple, así es como lo pide el técnico Cludio Ranieri y los resultados han sido positivos; sacar el mayor provecho de las principales virtudes de sus jugadores.
Andrés Guardado
Con 29 años es un jugador veterano en el PSV, por increíble que parezca. En un equipo plagado de jóvenes, Guardado ha logrado sobresalir en el mediocampo como un futbolista líder que incluso se ha ganado la capitanía en algunos encuentros.
Zurdo natural y acostumbrado a jugar por la banda, Andrés encontró en la contención un refugio que le ha venido muy bien para repuntar en su carrera. Partiendo desde el centro del campo es el líder en ocasiones de gol creadas para el conjunto holandés.
Su condición ofensiva le permite subir unos metros para acompañar las jugadas e incluso así ha llegado a marcar goles. La afición está enamorada de su juego y él encontró un lugar apropiado para desarrollar su juego.