Las revelaciones del 2015: Última entrega
- Pepe Reynoso| @Pepereste
- 31 dic 2015
- 3 Min. de lectura
Un año más está a punto de concluir, fueron 365 días en los que las diferentes ligas del mundo nos volvieron a deleitar con cosas nuevas, únicas e irrepetibles. Así pues, aprovechamos este paro invernal de algunas competencias para dar un recuento de los futbolistas que sorprendieron este 2015 por sus actuaciones.
Terminamos este recorrido con los entrenadores más destacados de este año.
Arsene Wegner
Wegner, ya un histórico del banquillo de los Gunners, ha logrado armar un equipo competitivo con el que la afición sueña con volver a levantar a un título de liga luego de más de diez años sin hacerlo. Esta temporada inició bien ganando la Community Shield por segundo año consecutivo.
El Arsenal está peleando la cima de la Premier con el Leicester y todo parece que a este ritmo el conjunto de Londres será el que se lleve el título, pues es quien mejor futbol despliega en el terreno de juego. Para el técnico francés hay un hombre clave y su nombre es Mesut Özil.
Ahora es momento de que el conjunto londinense deje atrás sus fantasmas en Champions y logren eliminar al Barcelona, equipo que los ha dejado fuera en sus últimas apariciones en el torneo continental.
Luis Enrique Martínez
Luis Enrique tuvo un inicio de temporada dudoso con el Barcelona el año pasado, sin embargo logró mantener unido a su equipo y el resultado fue grandioso. El Barça logró cinco títulos en la temporada 2014/2015 y con un funcionamiento de ensueño.
El 4-3-3 del asturiano es el más dominante de Europa y el mundo, pues su medio campo y delantera son temibles en cualquier competencia. La MSN (Messi-Súarez-Neymar) ha funcionado a la perfección; le dan a la afición blaugrana motivos para soñar con un bicampeonato de Champions.
Por ahora deberán enfrentar al Arsenal en Octavos, siguen siendo líderes de la Liga y disfrutan de su momento, aunado al mal momento por el que pasa el Real Madrid.
Maurizio Sarri
El Napoli de Rafa Benítez no sorprendió a nadie y el entrenador español salió del equipo con resultados medianamente aceptables. Sin embargo los napolitanos querían volver a sentir lo que es que su equipo vuelva a figurar en Europa; Sarri se los ha devuelto.
Maurizio Sarri es definido por sus allegado como un obsesivo de la táctica, un técnico al que le gusta ser minucioso con cada detalle que logra percibir de su equipo. Eso ha hecho que sus jugadores retomaran su mejor nivel y hoy estén a un punto del liderato que pertenece al Inter.
La Europa League les aguarda un partido duro contra el Villarreal que deberán pasar para que se les considere claros contendientes al título. Hamsik, Insigne, Mertens, Gabbiadini, Higuaín, entre otros son los nombres de este Napoli que parece va en serio.
Claudio Ranieri
Quien sustituyó a Pearson para la actual temporada en el Leicester fue el experimentado Claudio Ranieri, que no dirigía desde noviembre de 2014 al ser destituido como director técnico de la selección de Grecia en un periplo que sólo duró poco menos de cuatro meses. El italiano aceptó el reto y volvió a dirigir en la Premier después de su etapa con el Chelsea entre 2000 y 2004.
Ranieri está llevando a cabo su labor de manera magnífica, con el Leicester, una institución que jamás ha ganado la primera división de Inglaterra, codeándose con los grandes y ubicándose en el primer lugar empatado con el Arsenal.
El Leicester City de Ranieri juega en el clásico 4-4-2 con prácticamente los mismos nombres en el once inicial cada semana. Su gran virtud ha sido aprovechar las virtudes de sus jugadores para competir en gran nivel.
Roberto Mancini
Mancini regresó al Inter para repetir la primera etapa de grandes éxitos que lo catapultaron a la lista de los entrenadores más ganadores de Europa. Su paso en el Inter provocó la admiración del Manchester City que no dudó en contratarlo.
Ahora que regresa se encuentra con una base de futbolistas con mucho talento. Sobre todo, coincidió con un delantero sumamente joven y un potencial enorme: Mauro Icardi. El atacante de 22 años es el líder de anotaciones de su equipo y el referente al ataque.
El Internazionale de la mano de Mancini quiere regresar a Champions tras un torneo en el que sus malas campañas anteriores los alejaron de esa posibilidad. La liga italiana está muy apretada, ahora son líderes, pero si aflojan pueden perder todo el trabajo de un semestre.