Nacionales o extranjeros; Dilema en la Liga MX
- Gustavo Torres | @FutIncorrecto
- 29 ene 2016
- 4 Min. de lectura
El debate en la Liga MX continúa, pues con el aumento de futbolistas naturalizados cada vez hay menos jugadores nacidos en México jugando en algún equipo de la Primera División. Las estadísticas que a continuación presentamos muestran cómo ha evolucionado este tema a lo largo de los últimos cinco años, además de presentar los casos de debutantes que han logrado ir a Europa.
En la jornada 3 del Clausura 2016 en La Corregidora el yucateco Freddy Martín debutó en la Primera División con los Dorados de Sinaloa, después de haber hecho su carrera en la Segunda con F.C. Itzáes-Yucatán y en el Ascenso MX con el Mérida. Él, al igual que su hermano Henry Martín, que comenzó su andar en el Máximo Circuito en el Apertura 2014 con los Xolos de Tijuana, forman parte de una lista de 266 debutantes en la Liga MX en los últimos cinco años, en un periodo que comprende desde el Apertura 2011 hasta el presente Clausura 2016.
Como Freddy, otros dos futbolistas han hecho su primera aparición en la Liga MX en el Clausura 2016: el delantero Johan Mendivil, también con Dorados, y el portero Alberto Cárdenas con Rayados de Monterrey. En el Apertura 2015 hubo 23 debuts, siete de ellos de Chiapas, dirigidos por Ricardo La Volpe: Carlos Humberto López, Reynaldo Díaz Padilla, David Andrade, Pedro Vargas, Edwin Sandez, Daniel Jiménez y Ricardo Cruz. De ellos, sólo David y Ricardo han tenido minutos en el Clausura 2016.
Entre el Apertura 2011 y el Clausura 2015 debutaron 237 jugadores, de los cuales 101 tuvieron actividad en el Apertura 2015, es decir, 42.61% de los debutantes participaron en el torneo anterior. La cifra se reduce a 52 para el Clausura 2016, aunque apenas se han celebrado tres jornadas.
De 260 debutantes (quitando los de este torneo), sólo 17 superaron la barrera de los 1000 minutos, lo que representa 6.53 por ciento. Ellos fueron:
*José Antonio Rodríguez - Chivas
*José David Ramírez - Chivas
*José Juan Vázquez - León
*César Montes - Monterrey
*Ignacio González - Morelia
*Rodolfo Pizarro - Pachuca
*Erick Gutiérrez - Pachuca
*Hirving Lozano - Pachuca
*Diego de Buen - Tijuana
*Eduardo Herrera - Pumas
*Josecarlos van Rankin - Pumas
*José Javier Abella - Santos
*Jesús Dueñas - Tigres
*Jordan Silva - Toluca
*Emmanuel García - Veracruz
*Mario Osuna - Querétaro
*Orbelín Pineda - Querétaro
A continuación está el registro de debutantes por torneo:
Se puede observar que hay más debuts en los torneos Apertura que en los Clausura. Además parece haber una tendencia a la baja desde el Apertura 2014.
La siguiente lista es la de debutantes por equipo. Si bien Chivas comanda la tabla, no ha debutado jugadores desde el Clausura 2014. Pumas debutó a nueve en el Apertura 2011, y en el resto de los torneos ha sumado doce. Después de Dorados, el que menos ha debutado ha sido Tigres, con solamente cinco.
Para consultar la base de datos haz click aquí.
Dos debutantes en este lapso de cinco años han emigrado al fútbol europeo: Raúl Alonso Jiménez (América) y Héctor Herrera (Pachuca).
Foráneos en Liga MX
De hace cinco años a la fecha los refuerzos extranjeros van en aumento en la Liga MX, pues a excepción del Guadalajara los equipos confían más en traer futbolistas foráneos que en foguear a sus canteranos. La comparación entre el número total de debutantes y el de los jugadores no nacidos en México que han llegado a la liga mexicana no es tan contrastante, sin embargo es una realidad que muchos jóvenes no han recibido la misma oportunidad.
En junio de 2011 las reglas de la liga cambiaron, uno de esos cambios fue la eliminación de la regla 20/11 la que obligaba a los clubes a darle por lo menos mil minutos de juego a los menores de 20 años 11 meses. Entre el Apertura 2011 y el Clausura 2016, 259 jugadores no nacidos en México han llegado a la Liga MX sin contar a los México-americanos ni a los equipos que ya no están en Primera División (Necaxa, Atlante, San Luis, UdeG) ni a Dorados.
De esos futbolistas, 58 han participado tan sólo un torneo en la Liga MX, es decir que el 22% de los refuerzos que han llegado desde hace cinco años únicamente jugaron seis meses; de ellos once jugaron en Ascenso. Del total de extranjeros, catorce juegan su primer torneo.
Atlas (32) y Querétaro (31) están en la cima de la tabla de los equipos que más refuerzos han traído del resto del mundo, seguidos de Pachuca (30) y Puebla (26); Gallos (9), Zorros (7) y Cruz Azul (7) son los conjuntos que más jugadores han desechado tras sólo un torneo de participación. A pesar de tener una cantera muy productiva, los rojinegros han optado por buscar soluciones fuera del país.
Los equipos que han obtenido campeonatos en esta etapa de cinco años han sido: Tigres (2), Santos (2), Tijuana, América (2), León (2), a excepción de Xolos, los demás conjuntos no superan los 20 jugadores no nacidos en México en ese lapso de tiempo.
A tres días de que cierre el mercado de transferencias de invierno, con la próxima inscripción del colombiano Jefferson Duque, refuerzo del Atlas, son 82 los futbolistas nacidos fuera de territorio mexicano aún con tres plazas libres y sin contar a los mexicanos nacidos en Estados Unidos. A ellos habrá que sumarles los 61 jugadores que tienen su carta de naturalización para llegar al total de 143; el 30% de los 470 registros en la Liga MX corresponden a foráneos (contando a Duque).
Para consultar la base de datos haga click aquí.
Selección Nacional
Un tema importante también es que entre más extranjeros jueguen en el fútbol mexicano, menos opciones nacionales habrá la Selección Mexicana. De los 61 naturalizados, quince son elegibles para portar la playera tricolor de acuerdo a los estatutos de FIFA.
El reglamento indica que para que un futbolista naturalizado pueda jugar en la Selección del país que adoptó como segunda nacionalidad debe haber “Vivido al menos cinco años continuos después de cumplir los 18 años en el territorio de la asociación en cuestión".
Para elaborar la base de datos se consultó Mediotiempo.com, la página de Televisa Deportes y la de la Liga MX. Si se nos escapó un jugador les agradeceríamos nos lo hicieran saber. A partir de esta investigación pedimos que la Liga MX tenga un registro de debutantes en su página de internet, como lo hacía la Federación Mexicana de Futbol.
Comments