top of page

Barcelona y Real Madrid: Cornellà y Mestalla fueron duras aduanas

  • Gustavo Torres | @FutIncorrecto
  • 4 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Dieciocho jornadas han transcurrido en la liga española y un par de puntos separa al par de potencias, Barcelona mientras que el Atlético de Madrid descansa en el liderato. Espanyol y Valencia resultaron ser plazas complicadas para culés y merengues, que a pesar de la cercanía en el puntaje, es lejanía en relación a los sistemas de juego de ambos equipos. Luis Enrique mantiene a sus pupilos en una dinámica ganadora y no es primer lugar porque no ha disputado aún su partido pendiente por su participación en el Mundial de Clubes, en tanto que Rafael Benítez ha llegado a enero sin poder llevar al mejor rendimiento a los jugadores madridistas.

Uno de varios desmarques de Iván Rakitic
Busquets entre Piqué y Mascherano. No fue un partido fácil para el mediocampista.

Este sábado el Barcelona jugó en el campo del Espanyol con su clásica formación 4-3-3 y con un sistema en el que se observan varias particularidades que se han ido trabajando durante la estancia del entrenador en la institución blaugrana. Una de ellas es el uso de Ivan Rakitic como centrocampista de desmarques; cuando la posesión culé se asienta sobre el costado derecho, el croata se desprende de su posición de interior derecho para competir con los centrales y allanarle el camino a Luis Suárez y/o a Lionel Messi.


Otra peculiaridad del sistema de juego del Barcelona fue la posición de Sergio Busquets, quien en varias ocasiones retrasó su posición durante la salida de balón para colocarse por detrás de los centrales Gerard Piqué y Javier Mascherano, esto se debió en primera instancia a la buena presión del Espanyol y en segundo lugar por su buen repliegue en el que su mediapunta Marco Asensio vigiló y obstaculizó la opción visitante de circular el balón a través de Busquets.

Messi abandona el extremo derecho y se coloca en el centro de la cancha para poder tener el balón
Repliegue del Espanyol. Los periquitos combinaron muy bien la presión alta con la defensa en propio campo.

El 4-4-1-1 que dispuso el entrenador rumano Constantin Galça se sostuvo por su doble pivote integrado por Papakouli Diop y Joan Jordán. Tras la amonestación de Jordán al minuto 42, los dos jugadores intercambiaron sus posiciones para la segunda mitad, quizás por el peligro con el que corría Joan, ya que ocupó el lado izquierdo del centro del campo en la primera mitad, lo que lo situó muy cerca de Lionel Messi o frente a él, pues el argentino en muchas ocasiones del partido jugó en zonas interiores y asumió mucho peso de la organización de su equipo a través de la posesión.


El Valencia también jugó su partido combinando fases de presión con otras de repliegue en propio campo, pero lo hizo por medio del 4-3-3 con Daniel Parejo como mediocampista clavado y André Gomes (derecha) y Danilo (izquierda) como interiores. Se puede decir que Gary Neville salió bien parado de su cuarto duelo liguero al frente del equipo ché, pero su sistema ofreció puntos débiles, como el sector ocupado por Danilo que fue fácilmente perforado por la visita, y la escasa producción de sus jugadores de banda, Rodrigo de Paul (izquierdo) y Joan Cancelo (habilitado como extremo derecho).

4-4-2 del Real Madrid. Mateo Kovacic como volante por izquierda y Cristiano Ronaldo en punta con Karim Benzema

La enorme suma de talentos que posee Rafa Benítez lo ha estado manteniendo a flote en su etapa como director técnico. Si días antes en el Bernabéu salió con James Rodriguez como interior derecho y quince minutos después del arranque cambiado al interior izquierdo, en esta ocasión fue Mateo Kovacic quien jugó en lugar del colombiano, y lo hizo para ser prácticamente un volante por la banda izquierda, ya que el parado del Madrid en Mestalla no fue un 4-3-3 como fue al inicio del partido del pasado miércoles ante la Real Sociedad, sino un 4-4-2 como acabó siendo en el segundo tiempo de dicho encuentro.

La jugada del 2-2. Alcáce entra al área, su compañero Rodrigo Moreno es habilitado por Sergio Ramos y Marcelo.
Jugada del penal para el 1-1. Contragolpe del Valencia, André Gomes aprovecha la banda desocupada por Danilo

El Real Madrid usó mecanismos como el juego entre líneas de Cristiano Ronaldo y la colocación alta y pegada a la línea de banda de su lateral derecho Danilo, pero no se puede decir que se haya visto impreso el sello de Benítez. Su equipo tiene pocas cosas definidas con la pelota y sin ella sufre mucho, en especial cuando se trata de ir a presionar; hay grandes brechas entre los puntas y mediocampistas y estos con la línea de defensas.

André Gomes atacando entre líneas. Fue el mejor jugador del Valencia
Danilo muy abierto en el lateral derecho, a diferente altura respecto de Marcelo
Cristiano Ronaldo tratando de jugar entre líneas. Benzema y Gareth Bale están con los laterales rivales

 
 
 

Comments


Lo Último
¡Síguenos!
  • Twitter App Icon
  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2015 Rincón del Gol.  Creado con Wix

bottom of page