top of page

Tottenham | Soñar no cuesta nada

  • Francisco Mariscal |@MariscalPakillo
  • 30 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Soñar con ser grandes. Eso es exactamente lo que el grupo inversor Enic International ltd. le pidió a Daniel Levy al oftrecerle el puesto de gerente general allá por el 2001, cuando rescataron al Tottenham de la quiebra y desaparición. Han pasado 15 años para que los aficionados de los Spurs por fin crean en la utópica posibilidad de pelear por la Premier y gran parte de culpa la tiene un nombre propio: Mauricio Pochettino.


Levy, enamorado de la gestión deportiva del argentino en su etapa en el Southampton, convenció al técnico para llevárselo a Londres y convertirlo en el primer DT no europeo que dirige a los de White Hart Lane. Pochettino tras hacer su bachiller en el Espanyol, carrera y master con los Saints, por fin se esta doctorando en Londres. El Tottenham tiene la plantilla más joven de toda la Premier League porque el argentino lo ha querido así, haciendo debutar y subiendo mucha gente de la cantera, además de firmar refuerzos jóvenes en el mercado veraniego.


Los Lillywhites deslumbran cada fin de semana en las islas con un juego atípico en aquellos lares. Mas allá del sistema y los conceptos, lo mas importante es que Pochettino ha conseguido transmitir una identidad al club la cual es el referente y punto de partida hacia el éxito colectivo. Los jugadores están cómodos dentro del fútbol que propone pues la plantilla está confeccionada para ello.

El crecimiento competitivo esta temporada en los Spurs está integrado en la convicción, en el modelo de juego y en el alto rendimiento individual de muchas piezas.


Pochettino ha mantenido la idea de mantener el balón y crecer alrededor de el; asociación y control del juego. Hugo Lloris es de esos porteros que te ganan partidos, ahí comienzan los cimientos de este equipo. La consolidación de Alderweireld-Vertonghen como pareja de centrales y Eric Dier como mediocentro posicional crean el triángulo de seguridad en la salida de pelota.


Con balón el inicio de jugada gira en torno a la figura de Toby Alderwieireld. El belga quizás sea el mejor defensa con salida del esférico de toda la Premier. Cuando tienen la pelota los Spurs, en transicion ofensiva Dier retrocede y se sitúan en una línea de tres centrales; los laterales Kyle Walker y Danny Rose o Ben Davies se adelantan al medio para abrir campo para tener superioridad, así los interiores Christian Eriksen y Érik Lamela recorren al medio para asociarse.


La opción en la salida es casi siempre la combinación de un central con Moussa Dembélé quien viene a recibir. El belga este año ha abandonado la línea de 3/4 y se ha instalado como mediocentro propiciando una opción clara siempre al inicio de la jugada con su habitual dinamismo. Si Dembélé ha adoptado esta posición es sobre todo por la irrupción de la revelación del equipo londinense y casi que la de la Premier, me refiero a Dele Alli.


El jovencísimo mediocampista inglés le ha dado una amplitud a la idea de Pochettino porque se adapta al juego de combinaciones y posesiones del equipo; con su despliegue físico siempre que recibe sus conducciones rompen líneas y llevan el balón a área contraria con criterio. Aunque más que eso, se ha convertido en una alternativa cuando el equipo rival presiona la salida, pues su tremendo desmarque de ruptura invita al balón largo casi siempre del más dotado para ello: Alderweireld.


Otra de las claves es la madurez de Harry Kane. Tras un inicio dubitativo por la falta de gol, el inglés tomó forma y es la punta de lanza perfecta para la filosofía del equipo; su continuo juego de espaldas y desmarques lejos del área, genera espacios para los llegadores de segunda línea. Sin embargo estos espacios no están siendo aprovechados por los interiores: Eriksen es la elegancia y el tempo de este equipo, pero su registro goleador es muy pobre; Lamela siempre ha gustado de jugar al pie y de mantener un juego en estático por lo tanto no es capaz de elegir siempre bien cuando atacar el espacio. El Tottenham vive de los goles de Kane.


Mauricio ha conseguido una identidad en el equipo, una huella, y transmitir algo difícil, pero sobre todo ha generado ilusión tanto a los propietarios del club como a la afición. Los Spurs esta vez sí sueñan con ser grandes y está en sus manos mantener las expectativas de este característico fútbol bonito en White Hart Lane, pero al fin competitivo.

Comments


Lo Último
¡Síguenos!
  • Twitter App Icon
  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2015 Rincón del Gol.  Creado con Wix

bottom of page