top of page

Dilema rojiblanco: Descenso o liguilla

  • Pepe Reynoso (@Pepereste)
  • 6 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

El 2016 ya está en marcha y el Clausura a punto de comenzar, en el redil del Guadalajara, Matías Almeyda y sus pupilos trabajan a tope para llegar en buena forma al torneo en que se define el equipo que bajará a la división de Ascenso. El discurso entre los jugadores rojiblancos se mantiene en el plano de cumplir el primer objetivo que es evitar salir de los puestos de descenso y a partir de ahí trabajar en miras a una liguilla.


Sin embargo, como es costumbre Jorge Vergara, presidente y propietario del conjunto tapatío, dijo que su equipo debe ser considerado para ser campeón del fútbol mexicano. Es que Vergara no especuló en el pasado mercado de transferencias y abrió la cartera para contratar a los jugadores que le solicitó el técnico Matías Almeyda; en total, por Carlos Peña y Orbelín Pineda se estima que desembolsó 16 millones de dólares.


Ahora en un análisis dentro del campo, veamos cómo tendrá que modificar Almeyda su planteamiento con las altas y bajas de su equipo.


Apertura 2015


El ‘pelado’ llegó al banquillo del rebaño en la jornada 9 del Apertura 2015, y los resultados le empezaron a favorecer temprano. Almeyda trabajó con un 4-4-1-1 durante el pasado torneo y en los nueve partidos disputados en liga potencializó la dupla más efectiva que tiene el conjunto rojiblanco hasta ahora: López-Bravo.


La incorporación de Raúl López a Chivas fue una de las mejores que ha tenido en muchos años, pues el joven volante se adaptó rápidamente a la posición de lateral derecho e hizo una asociación letal con Omar Bravo, él centraba y el goleador remataba a su estilo. El histórico delantero del chiverío anotó cinco de los trece tantos que hizo Chivas desde que Matías Almeyda tomó la dirección técnica.


A la ofensiva


Cuando el rebaño tiene el balón en su posesión siempre trata de salir jugando con pases cortos, evitan a toda costa lanzar pelotazos sin sentido para no saltar las líneas. Si José Antonio Rodríguez recibe el esférico o están jugando en zona defensiva, los dos centrales deben abrir a los costados y uno de los contenciones baja a ocupar el centro, así los laterales ocupan una posición más ofensiva, con esto siempre hay una opción de pase libre.

Salcedo (izq) y Basulto (der) se abren para que Salcido ocupe el centro
Rodríguez tiene el balón y de nueva cuenta los centrales Salcedo y Basulto están abiertos y Michael Pérez ocupa el centro

Almeyda ha demostrado con sus alineaciones que le gusta tener gente veloz y habilidosa por los costados para que sea mucho más fácil desequilibrar con peligro en todas las facetas ofensivas, ya sea jugada construida o contragolpe. Además, algo muy característico del técnico argentino son los centros, pues gran parte de los goles de su equipo han sido precedidos de esto.


Ahora sin embargo, con la partida de Marco Fabián al Eintracht Frankfurt de Alemania y las incorporaciones de Orbelín Pineda y Carlos ‘Gullit’ Peña, Matías tendrá más variantes, pero deberá buscar el mejor planteamiento para sus jugadores. Los dos refuerzos han mostrado su mejor versión partiendo desde el centro del campo.


Si tomamos en cuenta el último partido de preparación que tuvo Chivas contra Pachuca, Almeyda parece insistir con la misma formación con Orbelín de contención y Peña de enganche por detrás del centro delantero.


A la defensiva


Para defender, el cuadro rojiblanco bajo el mando de Matías Almeyda se mostró agresivo en cuanto a la presión, aunque con muchas desatenciones de los defensores; en ninguno de los nueve partidos de liga el chiverío pudo mantener el cero en puerta.


Cuando se trata de acomodarse para cortar los avances rivales normalmente los dos contenciones tienen que presionar a los dos futbolistas que ocupan la misma posición en el rival, esto con la intención de que no circule el balón con facilidad. Los volantes están obligados a bajar para apoyar al lateral y ganar los duelos con superioridad numérica.

Salcido presiona a Leao quien tiene el balón y es contención rival; abajo Pérez tiene cubierto a Medina el otro contención rival.
Ponce (zapatos rojos) fue superado, sin embargo Cisneros siguió el recorrido de su marca y realizó con éxito su labor defensiva.

Guadalajara deberá ser más atento en defensa pues ha sufrido en demasía por esos errores. En el partido de preparación contra Pachuca la defensa se vio muy mal permitiendo dos goles en los que los evidenciaron por completo.


El balance


Chivas armó un equipo competitivo con las incorporaciones que tuvo, sin embargo salieron el mismo número de jugadores y eso quita competencia interna. La baja que le puede pesar más al rebaño es la de Marco Fabián, pues es un jugador que estaba retomando su mejor nivel con Almeyda.


El conjunto tapatío tendrá un inicio de torneo complicado recibiendo a Veracruz en la primera jornada, después visitarán a Cruz Azul y recibirán al campeón Tigres. Una semana completa tendrá el técnico argentino para corregir los errores que detectó de su equipo para salir avante en los primeros encuentros del Clausura 2016 pues la categoría está en juego.

 
 
 

Comments


Lo Último
¡Síguenos!
  • Twitter App Icon
  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2015 Rincón del Gol.  Creado con Wix

bottom of page