Guía del Clausura 2016 de la Liga MX: Primera parte
- Gustavo Torres | @FutIncorrecto
- 7 ene 2016
- 8 Min. de lectura

El Clausura 2016 de la Liga MX está a dos días de comenzar y promete brindar un espectáculo superior al que dio el Apertura 2015, que fue muy agradable para los espectadores. El periodo de transferencias para este torneo reflejó la gran competencia que ha habido desde las oficinas de los clubes y que seguramente se trasladará al terreno de juego. Veremos nuevos rostros en los banquillos y en las plantillas,y como preámbulo a ello les entregamos la primera de tres partes que conforman la Guía del Clausura 2016 por parte de El Rincón del Gol.
Pumas
Altas
Luis Quiñones (Independiente de Santa Fe)
Francisco Meza (Independiente de Santa Fe)
Mathias Vidangossy (Chiapas)
Hibert Ruiz (Morelia)
Bajas
Silvio Torales (Cerro Porteño)
Yosgart Gutiérrez (Necaxa)
Alineaciones en amistosos
vs. Celaya: Alejandro Palacios; Marcelo Alatorre, Gerardo Alcoba, Darío Verón, Luis Fuentes; Fidel Martínez, Alejandro Castro, Javier Cortés, Ismael Sosa, Matías Britos y Luis Quiñones.
vs. Veracruz: Pumas: Alejandro Palacios, Marcelo Alatorre, Darío Verón, Gerardo Alcoba y Luis Fuentes; Ismael Sosa, Alejandro Castro, Javier Cortés y Fidel Martínez; Matías Britos y Dante López.
Los subcampeones Pumas no cruzaron los brazos después de estar cerca de conseguir el milagro de remontar en la final del Apertura 2015 y no demoraron en buscar y contratar refuerzos. Firmó a un par de colombianos provenientes de Independiente de Santa Fé, el delantero Luis Quiñones y el defensa central Francisco Meza, quienes entrarán en competencia interna con jugadores como Gerardo Alcoba y Eduardo Herrera en busca de un sitio en el once inicial.
También llegó a la institución universitaria el chileno Mathias Vidangossy, quien rindió bastante bien en los minutos que jugó con Chiapas por el sector derecho, por lo que representará una variante para Guillermo Vázquez por dicho sector en el 4-4-2 o como interior derecho, si consideramos que el entrenador utilizó el 4-3-3 en la liguilla pasada. Hibert Ruiz añade una opción más para el centro del campo, zona que sufrió en demasía en la final.
Veracruz
Altas
Cristian Martínez Borja (Lobos BUAP)
Emilio López (Venados de Mérida)
Juan Fernández (Celaya)
Rodrigo Godínez (Atlas)
Enrique Esqueda (Tigres)
Édgar Gerardo Lugo (Tigres)
Carlos Calvo (Morelia)
Bajas
Aníbal Zurdo
Sebastián Martelli (Lobos BUAP)
Luis Alberto Sánchez
César de la Peña (Oaxaca)
Joe Corona (Dorados)
Carlos Cárdenas
Víctor Raúl Perales (Venados de Mérida)
Emmanuel García (Pachuca)
Alineaciones en amistosos
vs. Pumas: Sergio García, Jesús Arturo Paganini, Leobardo López, Carlos Calvo, Rodrigo Noya; Gabriel Peñalba, Alan Zamora, Diego Chávez y Daniel Villalba, Juan Ángel Albín y Julio Furch.
vs. Lobos BUAP: Edgar Hernández, Leobardo López, Rodrigo Noya, Jesús Paganoni, Carlos Calvo, Edgar Andrade, Alan Zamora, Gabriel Peñalba, Daniel Villalva, Juan Albín y Julio Furch.
Los Tiburones Rojos del “Maestro” Carlos Reynoso fueron una de las revelaciones de 2015 en el futbol mexicano. El entrenador chileno y la dirección deportiva mostraron un ojo clínico en la selección de refuerzos para el poco presupuesto que cuenta en comparación con los equipos de mayor capacidad económica de la liga. Con el tema del descenso prácticamente resuelto, el objetivo ahora para el club jarocho es superar la barrera de los cuartos de final que los obstaculizó en las dos liguillas del año pasado
Una de las contrataciones de los escualos fue la del defensa central Carlos Calvo, quien ya ha tenido experiencia en Primera División con Atlante y Morelia. Habrá que ver si su posición en su nuevo equipo sigue siendo la central u ocupará el lateral izquierdo que dejó vacío Emmanuel García por su partida a Pachuca.
Un par de ex Tigres arribaron al puerto de Veracruz, Enrique Esqueda y Édgar Gerardo Lugo. Desafortunadamente Lugo estará ausente entre seis y ocho semanas por una fractura en el antebrazo izquierdo que sufrió en la pretemporada. Es posible que el “Paleta” Esqueda tampoco tenga participación en el arranque del Clausura 2016, igualmente por una lesión.
Para este torneo regresa el colombiano Cristian Martínez Borja, que en su primera etapa en Veracruz, del Apertura 2013 al Apertura 2014, anotó nueve goles.
Tijuana
Altas
Gonzalo Díaz (Godoy Cruz)
Juninho Pereira (LA Galaxy)
Juan Carlos Valenzuela (Atlas)
Jesús Escoboza (Santos)
Kevin Rusell Gutiérrez (Querétaro)
Greg Garza (Atlas)
Bajas
Alejandro Guido (lesionado)
Édgar Villegas (Zacatecas)
Alfredo Moreno (Celaya)
Uriel Álvarez (San Luis)
Esteban Rodríguez (Atlante)
José Madueña (Atlas)
Diego de Buen (Santos)
Rodrigo Salinas (Atlas)
Humberto Osorio
Felipe Flores
Juan Arango
Alineaciones en amistosos
vs. Morelia: 33 Federico Vilar (P), 3 Javier Gandolfi (C), 296 Christian Torres, 5 Elio Castro, 15 Carlos Guzmán, 21 Kevin Gutiérrez ; 22 , 7 Gabriel Hauche, 10 Alonso Escoboza ; 11 Henry Martín, 17 Dayro Moreno .
vs. Murciélagos: Gibran Lajud (P), Javier Gandolfi (C) , Elio Castro , Christian Torres, Kevin Gutiérrez, Juan Carlos Núñez , Pedro Hernández, Gabriel Hauche, Luis Gerardo Chávez, Dayro Moreno y Henry Martín.
vs. UDG: Federico Vilar, Javier Gandolfi (C), Leiton Jiménez, Juan Carlos Valenzuela , José María Cárdenas, Carlos Guzmán, Juan Carlos Núñez, Alonso Escoboza, Gabriel Hauche, Henry Martín y Dayro Moreno.
Miguel “Piojo” Herrera regresa a la dirección técnica y lo hara para el equipo de los Xoloitzcuintles de Tijuana, que no calificaron a la liguilla en ninguno de los dos torneos de 2015. El ex entrenador de la selección mexicana trajo a jugadores que ha entrenado en sus anteriores equipos, como son los casos de Gonzalo Díaz y Juan Carlos “Topo” Valenzuela, así como Jesús Escoboza, quien jugó en el repechaje para el Mundial de Brasil 2014 contra Nueva Zelanda.
Ha llegado, además, un refuerzo de la MLS, Juninho Pereira, centrocampista que disputó más de 200 partidos de liga en seis temporadas con el Galaxy de Los Ángeles. También llegaron al cuadro fronterizo dos laterales izquierdos, Kevin Rusell Gutiérrez y Greg Garza, este último después de haber jugado sólo tres partidos en el Atlas, y que vivirá su segunda etapa con Xolos.
Miguel Herrera es sinónimo de 5-3-2. Veremos qué centrales acompañarán a Javier Gandolfi, pues están como opciones “Topo” Valenzuela, Leiton Jiménez, Elio Castro e incluso el joven Christian Torres. En los carriles podremos observar a Juan Carlos Núñez, Kevin Rusell Gutiérrez Jesús Escoboza, Carlos Guzmán y José María Cárdenas; estos cinco jugadores competirán por dos puestos. Núñez puede participar en el centro del campo también, ya sea como pivote o interior en la línea de tres mediocampistas, en la que es probable que ahí juegue Escoboza. La dupla en ataque ya está cantada, será de nueva cuenta la integrada por Henry Martin y Dayro Moreno.
Morelia
Altas
Alejandro Gagliardi (Nueva Chicago)
Luis Gabriel Rey (Puebla)
Emmanuel Loeschbor (Cruz Azul)
Rodolfo Vilchis (Atlas)
Eisner Loboa (Atlas)
Jorge Zárate (Atlas)
Bajas
Yorleys Mena (UDG)
Joel Huiqui (Tapachula)
Hibert Ruiz (Pumas)
Christian Valdez (Puebla)
Carlos Calvo (Veracruz)
Mauro Cejas (Puebla)
Óscar Fernández (Necaxa)
Dieter Villalpando (Atlas)
Marco Palacios
Carlos Ochoa
Alineaciones en amistosos
vs. Tijuana 1 Carlos Rodríguez (P), 4 Marco Torsiglieri, 5 Facundo Erpen, 7 Pablo Velásquez, 8 Juan Pablo Rodríguez, 16 Cristian Pellerano (C), 18 Luis Gabriel Rey, 19 Eisner Loboa, 21 Erick Aguirre, 23 Jefferson Cuero , 28 Carlos Morales
El club michoacano empezó a todo galope el Apertura 2015 con un arranque de tres victorias consecutivas, pero perdió el ritmo y concluyó el torneo con 23 puntos. El cuadro de Enrique Meza comenzó con un sólido 5-3-2 que pronto tambaleó, por lo que el “Ojitos” llegó a emplear la línea de cuatro y a cambiar de jugadores por los costados.
Dos delanteros arribaron a la capital michoacana para competir con Jefferson Cuero y Pablo Velázquez. Uno es Alejandro Gagliardi, que marcó 11 goles en 22 partidos en 2015 con Nueva Chicago en el futbol argentino. El otro es un viejo conocido para Monarcas: Luis Gabriel Rey. El “Canguro” Rey ya estuvo en un par de ocasiones en el conjunto monarca, la primera entre el Clausura 2005 y Clausura 2007 (26 goles), y la segunda entre el Apertura 2009 y el Clausura 2011 (15 goles).
Habrá que observar en este equipo si jugará con línea de 4 en defensa con los centrales Marco Torsiglieri y Facundo Erpen, o si volverá la línea de cinco con un jugador más que acompañe en la central. También habrá que prestar atención en quienes ocuparán las bandas, si solamente los carrileros o habrá laterales/volantes con extremos, posiciones en las que podríamos ver a Carlos Adrián Morales, Ignacio González, Eisner Loboa y Erick Aguirre, así como a Jorge Zárate, quien regresó de Atlas.
Puebla
Altas
Damián Escudero (Vitória de Portugal)
Álvaro Navarro (Botafogo)
Sergio Ceballos (Santos)
Jerónimo Amione (Cruz Azul)
Christian Valdez (Morelia)
Sergio Pérez (Chiapas)
Carlos Orrantia (Santos)
Mauro Cejas (Morelia)
Édgar Dueñas
Eduardo Pérez (Lobos BUAP)
Bajas
Alfonso Tamay (Tapachula)
Isaac Díaz (Tapachula)
Emmanuel Gil (Tapachula)
Mario de Luna (Necaxa)
Adrián Cortés (Tapachula)
Luis Gabriel Rey (Morelia)
Ezequiel Rescaldani (Lobos BUAP)
Alineaciones en amistosos
vs. Pachuca: Cristian Campestrini, Robert Herrera, Patricio Araujo, Óscar Rojas, Carlos Gutiérrez, David Toledo, Francisco Torres, Luis Robles, Christian Bermúdez, Flavio Santos, Álvaro Navarro.
Pablo Marini volvió a demostrar en el Apertura 2015 que es un entrenador muy capaz para la Liga MX. En muy poco tiempo llevó de nuevo a La Franja a la liguilla y además clasificó, por primera vez en la historia del equipo, a la Copa Libertadores, torneo que disputará en fase de repechaje en febrero contra Racing Club de Avellaneda. La competición continental, sin embargo, no debe nublarles la vista del objetivo de permanecer en el Máximo Circuito, ya que todavía corren el riesgo de descender pese al extraordinario torneo que hicieron.
Se fue Luis Gabriel Rey pero llega con muy buenas credenciales el uruguayo Álvaro Navarro, quien marcó 20 goles en 2015, 11 con Olmedo de Ecuador y 9 con el Botafogo brasileño; seguramente él será quien comande el frente del ataque acompañado por Christian Bermúdez, Flavio Santos o Matías Alustiza, sólo dos acompañarán al delantero punta en caso de que Marini utilice el 4-3-3 que tan buenos resultados le dio en el campeonato, aunque también jugó con línea de cinco, utilizando en los carriles a Óscar Rojas y Carlos Gutiérrez, que al parecer seguirán como indiscutibles en el once inicial.
Chivas
Altas
Giovani Casillas (Coras)
Raúl Suárez (Venados de Mérida)
Orbelín Pineda (Querétaro)
Carlos Alberto Peña (León)
Marco Antonio Granados (Venados de Mérida)
Giovani Hernández (Dorados)
Víctor Guzmán (Pachuca)
Bajas
Daniel Ríos (Coras)
Marco Fabián (Eintracht de Frankfurt)
Sergio Flores (Coras)
Alan Jaramillo (Coras)
Carlos Fierro (Querétaro)
Jorge Enríquez (León)
Alineaciones en partidos amistosos
vs. Pachuca: 1 Antonio Rodríguez; 15 Raúl López, 4 Jair Pereira, 13 Carlos Salcedo, 16 Miguel Ponce, 20 Israel Castro, 7 Orbelín Pineda, 11 Isaac Brizuela, 24 Carlos Cisneros, 26 Carlos Peña, 9 Omar Bravo.
Fueron seis meses de sensaciones varias para la afición rojiblanca. Después de haber estado en semifinales en el Clausura 2015, el mal arranque del Apertura derivó en la salida de José Manuel de la Torre y la sorpresiva llegada de Matías “Pelado” Almeyda a la dirección técnica. El ex entrenador de Banfield comenzó su periplo en Guadalajara con tres victorias consecutivas, pero posteriormente se desinfló y no fue capaz de llevar al Rebaño Sagrado a la liguilla, además de que todavía corre el peligro de descender de categoría.
Por los motivos anteriores el chiverío abrió la chequera y desembolso millones de dólares por dos jugadores, Orbelín Pineda y Carlos “Gullit” Peña. Sin embargo, la directiva tapatía no fue capaz de retener a Marco Fabián, quien aceptó la oferta del Eintracht de Frankfurt para probar suerte en el futbol alemán.
Habrá que ver en Chivas cómo se desarrollará el sistema de Almeyda ya con pretemporada y partidos de preparación. Es probable que veamos un 4-3-3 con Orbelín Pineda y Peña como interiores, pero no hay que descartar un 4-4-1-1 en el que Pineda sea la pareja de alguien más en el centro del campo y Peña sea ese enlace con Omar Bravo en punta.
コメント