Guía Clausura 2016 de la Liga MX: Tercera parte
- Gustavo Torres | @FutIncorrecto
- 8 ene 2016
- 8 Min. de lectura

Pachuca
Altas
Héctor Mascorro (Mineros)
Omar González (LA Galaxy)
Rafael Ramírez (Mineros)
Stefan Medina (Monterrey)
Manuel Pérez (Pumas)
Lucas Silva (Cruz Azul)
Steven Almeida (León)
Óscar Murillo (Atlético Nacional)
Gustavo Ramírez (Mineros)
Emmanuel García (Veracruz)
Bajas
Cristian Penilla (Barcelona de Guayaquil)
Mauro Lainez (Mineros)
Guillermo Martínez (Lobos BUAP)
Darío Cvitanich (Miami FC)
Sebastián Sosa (Mineros)
Heriberto Olvera (Mineros)
Fernando Madrigal (Mineros)
Miguel Ángel Herrera Equihua (Monterrey)
Germán Cano (León)
Víctor Guzmán (Guadalajara)
Alineaciones en amistosos
vs. Chivas: 21 Óscar Pérez; 33 Stefan Medina, 4 Hugo Rodríguez, 23 Óscar Murillo, 12 Emmanuel García, 16 Jorge Hernández, 7 Rodolfo Pizarro, 15 Erick Gutiérrez, 8 Hirving Lozano, 10 Jonathan Urretavizcaya, 29 Franco Jara.
Éste será el tercer torneo de Diego Alonso al mando de los Tuzos. En el Clausura 2015 estuvo muy cerca de llevar al club hidalguense a la gran final, sin embargo en el Apertura 2015 no pudo acceder a la liguilla, razón por la cual la directiva decidió hacer muchos cambios en el plantel, en especial en la defensa central, posición para la que se contrató a Stefan Medina, Omar González y Óscar Murillo.
Medina y Murillo jugaron juntos en Atlético Nacional en el futbol colombiano, lo que representa una gran ventaja para el entrenador porque ya se entienden mutuamente. Medina puede ser utilizado como central o incluso como mediocampista clavado, en caso de que Alonso quiera poner a competir a Jorge “Burrito” Hernández en el puesto; también puede jugar como líbero si es que se utiliza una formación con tres centrales, que no ha sido empleada por Alonso en su estadía en Pachuca pero puede ser una opción para integrar a los dos colombianos con Omar González, quien disputó más de 200 encuentros de liga en seis años con el Galaxy de Los Ángeles en la MLS.
Este 3 de enero Pachuca enfrentó a Chivas en un partido amistoso en los Estados Unidos, el cual ganó por marcador de 2-0 con una gran actuación de su joven promesa Hirving Lozano. La formación que utilizó Alonso al parecer fue un 4-3-3 con los canteranos Rodolfo Pizarro y Érick Gutiérrez como interiores y Lozano y Jonathan Urretavizcaya en los extremos, con Franco Jara en punta. También jugó el fichaje procedente de Tiburones Rojos de Veracruz, Emmanuel García, quien parece que será el lateral izquierdo en el once titular.
Santos
Altas
Diego de Buen (Tijuana)
Jorge Villafaña (Portland)
Ulises Dávila (Vitória Setubal)
Martín Bravo (Dorados)
Bajas
Edson Rivera (Atlas)
Héctor Acosta (Alebrijes de Oaxaca)
Sergio Ceballos (Puebla)
Jesús Escoboza (Tijuana)
Carlos Orantia (Puebla)
Luis Alberto Lozoya (Celaya)
Alineaciones en amistosos
vs. Correcaminos: Agustín Marchesin, Carlos Izquierdoz, Javier Abella, Néstor Araujo, Jorge Villafaña, Jesús Molina, Diego González, Bryan Rabello, Néstor Calderón, Djaniny Tavares y Martín Bravo.
vs. Monterrey: Agustín Marchesín, Javier Abella, Carlos Izquierdoz, Néstor Araujo, Jorge Villafaña, Diego González, Jesús Molina, Djaniny Tavares, Néstor Calderón, Javier Orozco y Andrés Rentería.
vs. Celaya: Agustín Marchesín, Javier Abella, Carlos Izquierdoz, Kristian Álvarez, Jorge Villafaña, Jesús Molina, Diego González, Néstor Calderón, Djaniny Tavares, Bryan Rabello y Martín Bravo.
Después de la gloria por haber ganado el Clausura 2015 se vio que la obra de Pedro Caixinha fue milagrosa, pues su plantel era muy limitado y la capacidad económica para reforzarse era escasa. Esto se vio en el arranque del Apertura 2015, con malos resultados que motivaron al entrenador portugués a separarse de la institución lagunera. En su lugar llegó el español Pako Ayestarán, pero éste no consiguió mejorar el rendimiento de forma suficiente para entrar a la liguilla.
El otrora entrenador de Estudiantes Tecos salió del club y lo sustituyó Luis Zubeldía, técnico argentino que en enero cumplirá 35 años de edad. Él comenzó su carrera en los banquillos en 2008 con Lanús, convirtiéndose en el director técnico más joven en la historia de la Primera División de Argentina.
La llegada de Zubeldía es acompañada por la repatriación de Ulises Dávila, mediapunta mexicano que tuvo una experiencia agridulce en el balompié europeo. También reforzó las filas de la comarca el mexicano-estadounidense Jorge Villafaña, quien se apropió del lateral izquierdo en los partidos de pretemporada en lugar de Adrián Aldrete.
Queda claro que Santos jugará con una línea de cuatro defensas, pero veremos si Zubeldía opta por una línea de tres mediocampistas o un doble pivote (4-4-2 ó 4-2-3-1). Mucho trabajo tiene el joven técnico, pues no cuenta con un plantel vasto en calidad. Pero si Caixinha logró lo que parecía imposible, ¿por qué el no?
Monterrey
Altas
Walter Ayoví (Dorados)
Miguel Ángel Herrera Equihua (Pachuca)
Carlos Sánchez (River Plate)
Bajas
Severo Meza (Dorados)
Stefan Medina (Pachuca)
Alineaciones en amistosos
vs. Santos: Juan de Dios Ibarra, Hiram Mier, José Basanta, César Montes, Edgar Castillo, Luis Pérez, Walter Ayoví, Dorlan Pabon, Cándido Ramírez, Edwin Cardona y Rogelio Funes Mori.
Antonio “Turco” Mohamed siguió al mando de los Rayados, equipo que no calificó a la liguilla en los dos torneos de 2015. El campeón con Tijuana y América entró al quite durante el Clausura 2015, pero no pudo enderezar el rumbo por el resto del año. Para este campeonato se reforzó en dos líneas en específico: la central y el mediocampo. Stefan Medina se fue y llegó a cambio Miguel Ángel Herrera Equihua, que ya ha sido seleccionado nacional. También se incorporó al club regiomontano Walter Ayoví, uno de los baluartes de la institución en la época dorada que tuvo bajo la dirección de Víctor Manuel Vucetich.
La garra charrúa se hace presente con el fichaje de Carlos Sánchez, proveniente de River Plate. Él competirá por un puesto en el mediocampo con Luis Pérez, Walter Ayoví -también puede ser lateral izquierdo-, Jesús Zavala y su compatriota Walter Gargano.
En este equipo es incuestionable la titularidad de Edwin Cardona, Dorlan Pabón y Rogelio Funes Mori, una tripleta que marcó más de 20 goles en el Apertura 2015. La duda es si estos formarán parte de un 4-3-3 o de un 4-4-2. No hay que descartar una posible línea de cinco, rara en Mohamed pero que ya ha utilizado en este equipo.
Atlas
Altas
Edson Rivera (Santos)
Rafael Márquez (Hellas Verona)
José Madueña (Tijuana)
Julio Nava (Chiapas)
Egidio Arévalo (Tigres)
Óscar Ustari (Newell's)
Rodrigo Salinas (Tijuana)
Dieter Villalpando (Morelia)
Bajas
Juan Hernández (Tapachula)
Juan Carlos Pineda (FC Juárez)
Juan Carlos Valenzuela (Tijuana)
Rodrigo Godínez (Veracruz)
Greg Garza (Tijuana)
Juan Pablo Vigón (Chiapas)
Aldo Leao Ramírez (Cruz Azul)
Rodolfo Vilchis (Morelia)
Eisner Loboa (Morelia)
Alan López (Venados de Mérida)
Luis Telles (FC Juárez)
Miguel Pinto (Tapachula)
Christian Tabó (Nacional)
Luis Neri Caballero (Olimpia)
Jorge Zárate (Morelia)
Alineaciones en amistosos
vs. Tampico Madero: Miguel Fraga, Rafael Márquez, Giovanni León, José Madueña, Julio Nava, Rodolfo Salinas, Ángel Gaspar, Daniel Álvarez, Dieter Villalpando, Martín Barragán y Edson Rivera.
vs. Leones Negros: Miguel Fraga, Felipe Baloy, Giovanni León, Rodrigo Salinas, Walter Kannemann, Egidio Arévalo, Juan Carlos Medina, Álvaro González, Alfonso González, Gonzalo Bergessio y Franco Arizala.
vs. Morelia: Miguel Fraga, Felipe Baloy, Giovanni León, Rodrigo Salinas, Julio Nava, Juan Carlos Medina, Egidio Arévalo, Daniel Álvarez, Alfonso González, Franco Arizala y Gonzalo Bergessio.
vs. Alebrijes: Óscar Ustari, Felipe Baloy, Giovanni León, Rodrigo Salinas, Julio Nava, Álvaro González, J. C. Medina, Alfonso González, Daniel Álvarez, Gonzalo Bergessio y Franco Arizala.
La era de Gustavo Matosas duró muy pocos meses y el interinato de Hugo Norberto “Misionero” Castillo resultó en tres derrotas consecutivas. Por ello es que llego otro Gustavo, pero ahora de apellido Costas, que sonaba para dirigir a este equipo desde que venció al Atlas en el Jalisco en la Copa Libertadores 2015 con Independiente de Santa Fe.
El inicio de su etapa en el cuadro rojinegro no será sencillo para Costas al tener como precedente un par de derrotas en la pretemporada: 2-6 contra Morelia y 1-2 contra Leones Negros. Contra Alebrijes empató 2-2 y sólo pudo ganar en el encuentro ante el Tampico Madero (2-0), para el que Atlas arrancó con muchos jugadores que no habían sido titulares en los anteriores amistosos.
Óscar Ustari fue contratado para cubrir el arco rojinegro, sin embargo sufrió una lesión a finales de diciembre que lo tendrá fuera de actividad entre cuatro y seis semanas. El fichaje que más resonancia tuvo fue el de Rafael Márquez, que después de dieciséis años regresa a la casa que lo hizo saltar al futbol profesional. El “Káiser de Michoacán” vuelve a México tras un año y medio en el Calcio con el Hellas Verona, y la expectativa de su regreso es muy alta, pues fue bicampeón con León antes de partir a Italia.
Gustavo Costas insistió hace unos días en la necesidad de traer otro delantero al club zorro, pues argumenta que sólo cuenta con dos. Por las alineaciones presentadas en los amistosos, la pareja que comenzaría el torneo sería la conformada por Franco Arizala y Gonzalo Bergessio, mientras que Edson Rivera y Martín Barragán serían los suplentes. Puede ser que Costas se decante por un solo punta y utilizar a Dieter Villalpando como mediapunta, o formar al equipo en 4-3-3. Muchas opciones tiene a su disposición Costas, pero tiene poco margen de maniobra.
Toluca
Altas
Richard Ortiz (Libertad)
Mario Quezada
Gerardo Flores (Cruz Azul)
Bajas
Sergio Nápoles (Venados de Mérida)
Alineaciones en amistosos
vs. Lobos BUAP: Alfredo Talavera, Aarón Galindo, Paulo Da Silva, Christian Pérez, Carlos Esquivel, Christian Cueva, Antonio Ríos, Gerardo Rodríguez, Gerardo Flores, Darío Bottinelli y Fernando Uribe.
José Saturnino Cardozo cumplirá su sexto torneo al frente de los Diablos Rojos, y en esta ocasión también dirigirá en la fase de grupos de la Copa Libertadores, por lo que tiene dos objetivos para este semestre: superar de una vez por todas la ronda de semifinales en liga y competir en Sudamérica. Para estos objetivos hubo que reforzarse en el lateral derecho con Gerardo “Jerry” Flores y en el centro del campo con Richard Ortiz, que regresó después de estar seis meses en el futbol paraguayo.
Si algo es característico de Cardozo como entrenador es su variación de formaciones, pues en un mismo torneo emplea tanto la línea de 4 como la de 5. Lo que es típico también es su doble pivote, en el que habrá que ver quién será la pareja de Antonio Ríos, si Richard Ortiz u otro jugador. El entrenador escarlata deberá elegir entre muchas opciones para las posiciones más adelantadas para que acompañen a Fernando Uribe y Enrique Triverio. Darío Botinelli, Carlos Esquivel, Christian Cueva y Omar Arellano pelearan por esos puestos.
Querétaro
Altas
Luis Ricardo Esqueda
Luis Gil (Real Salt Lake)
Carlos Fierro (Guadalajara)
Bajas
Kevin Rusell Gutiérrez (Tijuana)
Danilinho (Chiapas)
Orbelín Pineda (Guadalajara)
William da Silva (América)
Wilson Tiago (Dorados)
Alineaciones en amistosos
vs. San Luis: Tiago Volpi; Jonathan Bornstein, Dionicio Escalante, Juan Forlín, Miguel Martínez, George Corral; Mario Osuna, Luis Noriega, Yerson Candelo; Carlos Fierro y Emanuel Villa.
El “Rey Midas” Víctor Manuel Vucetich relevó a Ignacio Ambriz durante el Clausura 2015 y casi vuelve a hacer valer su sobrenombre, ya que los Gallos Blancos perdieron la final contra Santos Laguna. Sin embargo, el Apertura 2015 no fue nada bueno para el conjunto queretano, además de que en el mercado de invierno vendió a su mayor promesa, Orbelín Pineda, quién se fue a Chivas y a cambio llegó Carlos Fierro, que en el amistoso contra San Luis formó la pareja en ataque con Emanuel Villa.
Con Querétaro la pregunta es la misma que la que hay sobre varios equipos, ¿línea de 4 o de 5? Veremos si el mediocampista Luis Gil forma parte de la ecuación que decida elegir Vucetich. Él es un joven de 22 años de edad que jugó 150 partidos de liga con el Real Salt Lake en la MLS.
Comments