top of page

Chivas | Sequía rojiblanca

  • Pepe Reynoso |@Pepereste
  • 4 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Los números no mienten, siempre son fríos y muestran la cruda realidad. Precisamente es lo que pasa en el redil del Guadalajara donde el triunfo no ha llegado en el presente torneo, problema que arrastran desde el campeonato pasado. Matías Almeyda ha vivido lo que significa representar a Chivas en el banquillo, la presión no conseguir triunfos bajo la sombra del tema porcentual y la alegría desmedida en triunfos como en su llegada al redil.


Guadalajara comenzó su debacle luego de la derrota ante Pumas, quizás el mejor partido que habían dado desde que Almeyda tomó las riendas del equipo, pues a partir de ahí fueron dos empates y dos derrotas, sin contar el triunfo ante Atlas en el partido pospuesto. En esta campaña van tres juegos empatados y uno perdido.


Los datos duros nos muestran que Chivas ocupa el lugar número 16 en la tabla general con tres puntos y es penúltimo en la tabla de cocientes; además si se le compara con el torneo pasado, Matías tiene un punto menos que ‘Chepo’ en el mismo número de encuentros disputados.


A continuación se analizan cuáles son los puntos positivos y negativos de este rebaño al que la presión cada vez lo acorrala más.


Análisis


Los números a la ofensiva muestran que el talón de Aquiles de este equipo es la contundencia; Chivas es el equipo que más remates al arco tiene en el presente Clausura 2016 (junto con Tigres) con 28, un número que va más allá de eso. Esa estadística nos demuestra que la planeación en Guadalajara previo al torneo falló en la detección de posiciones débiles dentro del plantel.


Con la salida de Marco Fabián parecía que el conjunto rojibanco se debilitaba en el mediocampo ofensivo, pero las incorporaciones de Orbelín Pineda y Carlos Peña le han dado una verticalidad y llegada al equipo que no tenían antes; el problema sigue siendo quién remata. Si bien Omar Bravo tomó ritmo goleador el torneo pasado y anotó diez tantos, su sociedad con Raúl López ya fue estudiada por los demás equipos y no caen ahora tan fácilmente.


Los centros delanteros natos registrados para este torneo son Omar, Michel Vázquez y Ángel Zaldívar; se especulaba que Marco Antonio Granados podría brincar al primer equipo, pero hasta el momento no lo han debutado. A excepción de Bravo, no hay nadie más en quien confiarle el ataque; Vázquez es un atacante irregular mientras Zaldívar con 21 años aún tiene mucho por madurar

El rebaño tarda 11.6 remates en promedio para anotar un gol, el cuarto equipo que más intentos necesita.


En el aspecto ofensivo los números del Guadalajara son buenos: 29.2 minutos de posesión del balón por partido (segundo lugar) y 79% de efectividad en pases (cuarto lugar), pero existe otro punto débil: la defensa. La zaga ha sido la causante de que Chivas no pueda mantener las ventajas en los partidos, lo que también provoca que obtengan derrotas.


Los titulares en la parte baja han sido: el portero José Antonio Rodríguez quien a pesar de que sigue mostrando reflejos que le permitirán crecer, se ha mostrado titubeante este torneo; tras su lesión, Rodolfo Cota tomó la titularidad. En las laterales tanto Miguel Ponce como Raúl López han sido de lo más destacable, sin embargo la fórmula de centrar a Omar Bravo ya no es tan efectiva.


El punto más débil es el centro; Carlos Salcedo se perfilaba para tener un torneo de consolidación como el líder en la defensa, sin embargo el joven central parece estar pensando en otra cosa pues sus desatenciones han provocado goles en contra, además de ya tener una expulsión. Las lesiones de Jair Pereira y Oswaldo Alanís han obligado a Alemyda a usar a Miguel Basulto (quien también se lesionó) y a Hedgardo Marín.


Si analizamos los siete goles en contra que tiene el chiverío se nota que la defensa está desprotegida por el mediocampo. Una de las fallas que se puede detectar del planteamiento ofensivo que intenta el estratega argentino es la contención; si tienes jugadores ofensivos como Orbelín y ‘Gullit’ necesitas un mediocentro que nivele la lentitud de tus centrales, sin embargo no ha sido así.


Matías utiliza a Israel Castro como contención, quizás por su experiencia en un torneo en el que se define el descenso, pero no le ha funcionado. Castro se ha visto superado en múltiples ocasiones dejando mano a mano a los centrales, pues su experiencia se ve opacada por su falta de velocidad.


Chivas se juega un torneo importante, no porque pueda descender en este, pero los que siguen continuarán siendo un calvario para los tapatíos de seguir con esta tendencia negativa.

Lo Último
¡Síguenos!
  • Twitter App Icon
  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2015 Rincón del Gol.  Creado con Wix

bottom of page