La previa del México vs. Senegal
- Gustavo Torres | @FutIncorrecto
- 10 feb 2016
- 4 Min. de lectura

Juan Carlos Osorio superó los dos primeros retos que se le presentaron como entrenador de la selección mexicana en noviembre pasado. Este miércoles 10 de febrero en el Marlins Park de Miami, Florida empezará su travesía en un largo 2016 que trae consigo duelos eliminatorios rumbo a Rusia 2018 y la Copa América Centenario. Como el partido de preparación no es en fecha FIFA, el técnico colombiano sólo pudo contar con jugadores de la Liga MX, a quienes observará en los entrenamientos y en el amistoso para saber con los que podrá contar en próximos encuentros.
EL RIVAL
Senegal, aquella selección que sorprendió a propios y extraños al llegar a cuartos de final en el Mundial de Corea/Japón 2002 y cuyo capitán en ese torneo es su actual entrenador, Aliou Cissé, será el contrario al que enfrentará México. Actualmente está en el lugar 45 del ranking de la FIFA (México ocupa el 22).
Los llamados Leones de Teranga tuvieron un 2015 muy activo. Comenzaron con la participación en la Copa Africana de Naciones en la que no avanzaron de la fase de grupos y propició la salida de Alain Giresse de la dirección técnica. Posteriormente sostuvieron partidos clasificatorios para el Campeonato Africano de Naciones, que se juega exclusivamente con jugadores de las ligas locales. En la ronda preliminar eliminó a Gambia por global de 4-1 pero en la siguiente etapa perdió frente a Guinea por la regla del gol de visitante.
Durante 2015 jugó también dos partidos clasificatorios para la Copa Africana de Naciones de 2017. Comparte grupo con Burundi, Níger y Namibia. El 13 de junio derrotó 3-1 a Burundi y el 5 de septiembre hizo lo propio 2-0 contra Namibia. En las fechas FIFA de marzo se verá las caras dos veces con Níger. En noviembre, al igual que México, comenzó su trayecto en busca del boleto a Rusia 2018 al vencer en el global 5-2 a Madagascar.
La única vez que Senegal jugó contra México fue en un amistoso previo al Mundial de Sudáfrica 2010. México ganó 1-0 el 10 de mayo en el Soldier Field de Chicago.
LOS CONVOCADOS
Osorio convocó para este cotejo a 22 jugadores, sin embargo de última hora descartó a Javier Aquino por lesión y no llamó a nadie en su lugar:
Porteros
José de Jesús Corona - 35 años, 39 JJ, Cruz Azul
Alejandro Palacios - 34 años, 0 JJ, Pumas
Defensas
Carlos Salcedo - 22 años, 4 JJ, Chivas
Yasser Corona - 28 años, 2 JJ, Querétaro
Néstor Araujo - 24 años, 0 JJ, Santos
José Rivas - 31 años, 2 JJ, Tigres
Gerardo Flores - 30 años, 14 JJ, Toluca
Israel Jiménez - 26 años, 9 JJ, Tigres
Jorge Torres Nilo - 28 años, 44 JJ, Tigres
Carlos Gerardo Rodríguez - 30 años, 1 JJ, Toluca
Mediocampistas
Jesús Molina - 27 años, 8 JJ, Santos
Erick Gutiérrez - 20 años, 0 JJ, Pachuca
Rodolfo Pizarro - 21 años, 4 JJ, Pachuca
Jesús Zavala - 28 años, 30 JJ, Monterrey
Luis Montes - 29 años, 16 JJ, León
Jesús Dueñas - 26 años, 5 JJ, Tigres
Hirving Lozano - 20 años, 0 JJ, Pachuca
Cándido Ramírez - 22 años, 0 JJ, Monterrey
Jürgen Damm - 23 años, 2 JJ, Tigres
Delanteros
Henry Martín - 23 años, 1 JJ, Tijuana
Eduardo Herrera - 27 años, 8 JJ, Pumas
Cinco jugadores recibieron su primer llamado:
Alejandro Palacios: Los datos duros lo catalogan como uno de los porteros con más atajadas en los últimos torneos de la Liga MX. Fue uno de los hombres clave para que Pumas llegara a la final del Apertura 2015.
Néstor Araujo: Representó a México en el Mundial Sub-20 de 2011 (como líbero) y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En Santos ha encontrado regularidad y es una interesante opción como central izquierdo, posición que dejaron vacante Héctor Moreno al ser inelegible para este partido y Oswaldo Alanís por lesión.
Erick Gutiérrez: Mediocampista titular de la selección Sub-20 en el Mundial de la categoría en 2015 y también hombre clave para la olímpica del Potro Gutiérrez. Su lado preferido en el centro del campo es el izquierdo, donde puede lucir su exquisito golpeo al máximo.
Hirving Lozano: Irrumpió en el futbol mexicano hace dos años y se ha convertido en una de las mayores promesas de la liga. Jugó como extremo derecho en el Mundial Sub-20 de 2015 aunque con la Sub-23 ha sido estelar por el lado izquierdo o hasta en la mediapunta.
Cándido Ramírez: Osorio dijo en Marcaje Personal que al futbol mexicano le hacen falta extremos por izquierda de perfil natural. Cándido es uno de ellos. Su convocatoria sorprende porque si bien fue una grata revelación en el Torneo Esperanzas de Toulon de 2012 (aunque no estuvo en la lista final de los Juegos Olímpicos), no ha tenido regularidad en Primera División. En el Apertura 2015 sólo fue titular en dos partidos y en el presente Clausura 2016 apenas vio acción el sábado pasado.
Esta convocatoria significó el regreso a la selección del mediocampista Jesús Molina, cuya última aparición fue en el partido de ida del repechaje contra Nueva Zelanda para Brasil 2014 en noviembre de 2013. También vuelve el lateral izquierdo Carlos Gerardo Rodríguez, quien sólo ha jugado una vez con México: el 21 de agosto de 2007 en un amistoso contra Colombia.
LA FORMACIÓN
Aunque contra El Salvador empleó el 4-4-2 y en Honduras salió con un 5-2-3, el 4-3-3 es una de las formaciones predilectas de Juan Carlos Osorio. A continuación les mostramos cómo podrían ser considerados los 21 convocados en este parado, aunque hay algunas posiciones en las que hay dudas que serán despejadas cuando se dispute el partido.

Por ejemplo, todos los centrales que convocó Osorio juegan por el lado izquierdo en sus clubes. Carlos Salcedo ha jugado por el lado derecho en Chivas cuando no ha compartido la central con Jaír Pereira.
Sólo un interior izquierdo nato fue llamado, Érick Gutiérrez, y también un único extremo derecho está en la lista, Jürgen Damm, aunque esa posición bien la pueden ocupar Hirving Lozano y hasta Luis Montes.
Este partido de preparación será una gran oportunidad para ver de qué está hecho el talento local y así determinar quiénes son los más aptos para acompañar a los que militan en el extranjero en los retos que se avecinan en este año.