top of page

Inglaterra: A romper la maldición

  • Francisco Mariscal |@MariskalPakillo
  • 27 may 2016
  • 3 Min. de lectura

La selección inglesa quedó primera en el grupo cinco de la clasificación para la fase final. Los Pross demostraron una gran superioridad ganando todos los partidos, diez jugados, todos ganados concediendo tan solo tres goles en contra. El resto del grupo lo formaron Suiza, Eslovenia, Estonia, Lituania y San Marino.


El equipo de la rosa llega a Francia con un peso muy significativo encima, pues tienen la responsabilidad de acabar con la sequía de títulos, pues no ganan un torneo oficial desde 1966. Con una gran camada de futbolistas como Wayne Rooney, Dele Alli, Jamie Vardy o Harry Kane, los dirigidos por Roy Hodgson deberán demostrar que están preparados para estos retos. La única ausencia es la de Jack Butland, el portero del Stoke City quien se lastimó y se perderá la competencia.


Entrenador: Roy Hodgson


El veterano técnico inglés afronta la que será seguramente su última gran cita en un banquillo. Comenzó su carrera como técnico en los 70’s en Suecia ganando dos campeonatos con el humilde Halmstads. Durante de la década de los 80’s pasó por varios clubes: Bristol City, Orebro y Malmo FF con el consiguió dos ligas y dos copas en Suecia. En 1992 se hizo cargo del combinado nacional Suizo a quien llevó a la Copa del Mundo de 1994 y la Eurocopa de 1996; el trabajo de Roy Hodgson siempre será recordado entre los suizos.


Estuvo en dos etapas diferentes en el Inter de Milán, luego en el Udinese (del que fue despedido en 6 meses), Blackburn Rovers, incluso destinos exóticos como la selección de Emiratos Árabes, Finlandia o el Viking noruego antes de volver a las islas. Fulham, Liverpool y WBA disfrutaron de las enseñanzas del técnico hasta que en Mayo de 2012 firmó con la selección de Inglaterra. El rendimiento de los Pross ha sido irregular desde su llegada; en la Eurocopa 2012 llegaron hasta cuartos de final, pero en el Mundial de Brasil 2014 cayeron en la primera fase.


Frase destacada: "Inglaterra puede emular el estilo de Alemania"


Tres jugadores clave:


Joe Hart: Poco se habla del guardameta del Manchester City, pero sin duda su calidad ha sido fundamental para que el conjunto inglés se sienta protegido en el marco. Históricamente el cuadro de la rosa ha sufrido por conseguir porteros confiables y después del bochornoso capítulo de Robert Green en Sudáfrica, Hart ha caído muy bien con el cuadro nacional inglés. Suma ya 58 internacionalidades.


Dele Alli: El jovencísimo mediapunta del Tottenham es una de las grandes apariciones en el panorama futbolístico esta temporada, Pochettino aposto fuerte por él y no ha defraudado. Gol, zancada, visión de juego y buen manejo de las dos piernas son alguno de sus puntos fuertes. Muchas de las esperanzas del combinado nacional pasan por sus botas. Seis encuentros como internacional y un gol.


Jamie Vardy: El goleador del sorprendente Leicester campeón de la Premier llega a la cita europea en un momento físico, anotador y sobre todo anímico que le convierte en imprescindible para la selección. Vardy tiene mucha competencia en su puesto (Harry Kane, Wayne Rooney, Daniel Sturridge, Danny Wellbeck), pero su capacidad para resolver partidos sin aparecer mucho durante ellos es su punto diferencial con respecto al resto de delanteros ingleses. Suma seis internacionalidades y dos goles.


Alineación:

Inglaterra suele formar con un 4-2-3-1 o 4-4-2 dependiendo del rival.


Once tipo: Hart, Walker, Smalling, Cahill, Rose, Carrick, Milner, Alli, Lallana, Rooney y Vardy.

Lo Último
¡Síguenos!
  • Twitter App Icon
  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2015 Rincón del Gol.  Creado con Wix

bottom of page