República Checa: A dejar de vivir del pasado
- Gustavo Torres | @FutIncorrecto
- 5 jun 2016
- 2 Min. de lectura

En el pasado están nombres como Pavel Nedved, Karel Poborsky, Vladimir Smicer y Milan Baros. Fue una generación dorada que comprendió los años de 1996 y 2004, tiempo en el que perdieron una final en Wembley contra Alemania y fueron eliminados en semifinales por la sorprendente Grecia. Tomas Rosicky queda como vestigio de aquellos ayeres, aunque su presencia en la lista final obedece más a la historia que al pasado reciente con el Arsenal.
Sin muchas complicaciones superó la fase de grupos la selección checa. Terminó en el primer lugar en el grupo A y fue, junto con Islandia y Turquía, responsable de la prematura eliminación de Holanda.
Entrenador: Pavel Vrba

Su anterior experiencia como integrante del cuerpo técnico de una selección fue en 2006 como asistente de Eslovaquia. Tres años antes comandó a la selección Sub-20 de República Checa en el Mundial de la categoría celebrado en Emiratos Árabes Unidos, donde fue último lugar de grupo. Vivió una gran etapa dirigiendo al Viktoria Plzen de su país, pues en un periodo de poco más de cuatro años ganó dos títulos de liga.
Su comienzo al mando de la selección checa no fue nada bueno, pues no ganó ninguno de sus cuatro partidos, si bien todos fueron amistosos. Dicen que “no hay quinto malo” y en su caso así fue, ya que en el primer partido de las eliminatorias a la Eurocopa derrotó en casa a Holanda por marcador de 2-1, y de ahí en adelante se manejó en aguas tranquilas hasta asegurarse la calificación.
Frase: “Estoy encantado porque el equipo está mostrando carácter, fortaleza, y estoy convencido de que puede lograr más de lo que actualmente está demostrando, de que la coherencia y la capacidad del equipo está aumentando con cada juego y que esto continuará”:
Tres jugadores clave:
1.- Petr Cech: A sus 34 años de edad no se da por vencido. Legendario arquero del Chelsea, perdió la titularidad ante la llegada del belga Thibaut Courtois para la temporada 2014-2015, y es por eso que pidió salir en el mercado veraniego de hace un año para recuperar la actividad. Encontró lugar en el Arsenal, donde se hizo del puesto titular con todo y la competencia con David Ospina. Sus 120 internacionalidades lo colocan como el jugador que más veces ha representado a República Checa.
2.- Pavel Kaderábek: Jugador indiscutible en el lateral derecho, con 810 minutos disputados en las eliminatorias. En 2015 emigró al futbol alemán para vestir la playera del Hoffenheim, con la que jugó 28 partidos de liga, 25 de ellos como titular, y pudo evitar que el club cayera a la segunda división.
3.- Vladimir Darida: El once titular de República Checa tiene un lugar asignado para este centrocampista que fue pupilo del seleccionador cuando ambos estuvieron en el Viktoria Plzen. Jugó todos los partidos de la fase eliminatoria y fue un hombre fijo en el Hertha Berlin que completó una estupenda temporada en la Bundesliga para volver a competencias europeas.
Alineación: A menos de que haya alguna sorpresa, Pavel Vrba acomodará a su equipo en 4-2-3-1.

Once tipo: Petr Cech; Pavel Kaderábek, Tomas Sikov, Marek Suchy, David Limbersky; Vladimir Darida, Jaroslav Plasil; Borek Dockal, Tomas Rosicky, Ladislav Krejci; Tomas Necid.