Italia: La Euro, asignatura pendiente
- Pepe Reynoso |@Pepereste
- 10 jun 2016
- 3 Min. de lectura

El último recuerdo con el que nos quedamos de Italia fue aquella emocionante semifinal en 2012 contra Alemania, y claro, por qué no, con el exótico festejo de Mario Balotelli tras su segundo gol a la selección teutona. Sin embargo la selección azurra tuvo que modificar sus planes tras la eliminación en fase de grupos en el Mundial de Brasil ya que el técnico Cesare Prandelli decidió renunciar a su cargo.
Ahora bajo el mando de Antonio Conte, la Nazionale busca un objetivo muy ansiado ya que a nivel mundial Italia tiene cuatro títulos, pero la Eurocopa es una asignatura pendiente ya que tras la obtención del trofeo en 1968, no lo han vuelto a levantar. Ahora con un equipo sin tantos ‘nombres’ como en ocasiones anteriores, Conte trabaja para sortear un grupo complicado.

Entrenador: Antonio Conte
Sus éxitos en el banquillo de la Juventus lo catapultaron para asumir el rol de seleccionador de la escuadra nacional de Italia. Fue nombrado técnico de la Nazionale en Agosto de 2014, meses después de haber conseguido su tercer título liguero consecutivo con los bianchoneri y consiguió ser líder de grupo en la etapa de clasificación rumbo a esta Eurocopa de Naciones.
Italia fue muy criticada por continuar jugando al ‘catenaccio’ durante el Mundial pasado, es por eso que al ver el juego de la Juventus los dirigentes italianos no dudaron en llevar a Conte para la selección. Aunque no es el estilo más abierto, la azurra tiene más transición en medio campo y jugadas a la ofensiva sin estar especulando al contragolpe como fue su característica en 2006.
Tras la Euro, Conte se irá a entrenar al Chelsea mientras que Giampiero Ventura tomará las riendas del cuadro nacional de Italia.
Tres jugadores a seguir
1.- Gianluigi Buffon: El experimentado portero de la Juventus sigue en una forma extraordinaria a sus 36 años y es clave tanto en su club como en la Selección. En un equipo que se juega con únicamente tres defensas el portero resulta fundamental, es por eso que bajo los tres postes Buffon es inamovible. Su calidad lo ha llevado a ser el jugador con mayor número de partidos disputados con la Azurra y probablemente Francia será su última Eurocopa. 156 internacionalidades, 103 goles encajados.
2.- Thiago Motta: Ante las ausencias de Pirlo y Marchisio, Motta tendrá el control del medio campo, es el faro que conducirá a la Azurra al ritmo de juego que le conviene para así ser mucho más efectivos. El mediocentro del PSG además será el encargado de apoyar a la defensa italiana para que no queden en inferioridad, pues las desventajas de utilizar tres centrales es que al contraataque te pueden hacer mucho daño. 26 internacionalidades, un gol.
3.- Simone Zaza: Su campaña con la Juventus se vio opacada por el extraordinario rendimiento de Paulo Dybala, sin embargo Zaza siempre fue una la primera opción de recambio para Allegri cuando las cosas se ponían duras. Italia ha sufrido con delanteros inconsistentes, como Balotelli o Immobile, que a pesar de su calidad se apagan en momentos importantes de su carrera. Zaza, a sus 24 años, tiene la responsabilidad de ser el hombre gol de la Azurra. Trece internacionalidades, un gol. Once internacionalidades, un gol.

Alineación
Antonio Conte se decanta por el 3-5-2 o el 3-4-3.
Once tipo: Gianluigi Buffon; Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci, Andrea Barzagli; Stephan El Shaarawy, Emanuele Giacherini, Thiago Motta, Marco Parolo, Antonio Cnadreva; Ciro Immobile y Simone Zaza.