Portugal: Cristiano tiene cuentas pendientes
- Gustavo Torres | @FutIncorrecto
- 10 jun 2016
- 3 Min. de lectura

Los lusos ya se habían acostumbrado a sufrir. Para las últimas tres competiciones internacionales tuvo que encarar la fase de repechaje. A pesar de que ganó en las tres ocasiones, llegar a esas instancias no correspondía a una selección que en la década pasada fue un rival de mucho respeto y en la actual sigue teniendo mucho talento en sus filas, con la excepción de la posición de delantero centro, donde, después de haber tenido a Nuno Gomes y Pauleta, han batallado para encontrar a un jugador fiable
El camino rumbo a esta Eurocopa pudo haber sido perfecto de no haber sido por la caída contra Albania en la primera fecha. De todos modos el paso fue muy tranquilo en el último grupo, el I. Sin embargo, en los partidos de preparación su rendimiento no ha sido constante. Triunfos contra Argentina, Italia, Luxemburgo, Noruega y Bélgica, derrotas contra Francia, Rusia, Bulgaria, Inglaterra y Cabo Verde.
Entrenador: Fernando Santos

Su carrera como entrenador la ha desarrollado en Grecia y Portugal, tanto en clubes como en las selecciones de estos países. En 2010 cubrió la salida del mítico Otto Rehhagel y logró que Grecia superara la fase de grupos en la Eurocopa de 2012 y el Mundial de 2014.
No llegó a Portugal inmediatamente después de que terminara la Copa del Mundo en Brasil. Su arribo se dio luego de que Paulo Bento perdiera el primer partido de la eliminatoria.
Frase: “No creo en grupos fáciles o difíciles. En lo que yo creo es en el trabajo, trabajando es como conseguimos resultados. Tenemos que respetar a todos nuestros oponentes y encontrar soluciones para superarlos.
Tres jugadores clave:
1.- Cristiano Ronaldo: El bicho. Su etiqueta como uno de los más grandes futbolistas de la era moderna es incuestionable al ver su palmarés en clubes y su extraordinaria cuota goleadora. Pero su historial con la selección hace que su figura esté inacabada, con todo y que en 2004 fue subcampeón de Europa y dos años después semifinalista en el Mundial. Cargó a todo un país en sus espaldas en el repechaje contra Suecia para el Mundial de Brasil, pero todo esto no ha sido suficiente para acabar con los cuestionamientos. El tiempo le está pasando factura; ya no es el explosivo extremo izquierdo insuperable en el mano a mano, por lo que ha tenido que refugiarse cada vez más en el área.
2.- Renato Sanches: Un outlier. Es el más joven del plantel; su presencia se debe a su destacada temporada con el Benfica, su primera en la máxima categoría. Carlo Ancelotti lo ha conseguido para su Bayern Munich luego de pagar 35 millones de euros por su carta. Si bien ya ha vestido cuatro veces la playera de la selección mayor, en ninguna de ellas lo hizo como titular, así que es poco probable que lo veamos de inicio en la Eurocopa, pero las miradas están puestas en él por si el equipo llegara a necesitarle.
3.- João Moutinho. Su nombre no figura en las discusiones entre amigos sobre grandes centrocampistas, y es que sólo ha jugado en la liga local y en Francia con el Mónaco, pero este jugador es una de las principales razones por las que Portugal sigue siendo competitivo. Es la pieza que le da sentido a todo. Esencial para Fernando Santos.
Alineación: ¿4-3-3 o 4-4-2? ¿Cristiano en banda o en punta? No lo sabemos todavía.

Once tipo: Rui Patricio; Cédric, Pepe, Bruno Alves, Eliseu/Raphael Guerreiro; Danilo/William Carvalho, João Mario, João Moutinho, Adrien Silva; Nani, Cristiano Ronaldo.