Islandia: Si Grecia pudo...
- Gustavo Torres | @FutIncorrecto
- 11 jun 2016
- 2 Min. de lectura

De los 24 países calificados es el de menor población. Hace cerca de cuatro años estaba en el lugar 90 del ranking de la FIFA (hoy ocupa el nº 34). El futbol nunca deja de sorprendernos, y nos regala la maravillosa oportunidad de ver a Islandia en su primer torneo internacional.
Su sorprendente eliminatoria comenzó con tres victorias consecutivas, nueve goles a favor y ninguno en contra. En ese periodo goleó 4-0 a Turquía y venció 2-0 a Holanda, a la que también derrotó de visita. Fue tan bueno su rendimiento que se dio el lujo de no ganar ninguno de sus últimos tres partidos y aún así calificar como segundo lugar de grupo.
Entrenador: Lars Lagerback y Heimir Hallgrimsson

Islandia tiene la peculiaridad de que es dirigida por dos entrenadores. El sueco Lagerback tomó las riendas en 2011 y desde 2013 comparte labores con el local Hallgrimsson, y esto se debe a que después de la Eurocopa el primero dejará el cargo para que el segundo sea el único al mando.
Lagerback no desconoce esta situación, pues entre 2000 y 2004 conformó una dupla con Tommy Söderberg en la selección de Suecia. Después Lars se quedó con el puesto, el cual dejó en 2009 al no llevar a los suecos al Mundial de Sudáfrica 2010, aunque estuvo presente como entrenador de Nigeria.
Frase: “No diría que soy un héroe. Martin Luther King, Nelson Mandela y ese tipo de gente son los verdaderos héroes” Lars Lagerback.
Tres jugadores clave.
1. - Gylfi Sigurdsson: Este mediapunta, ya muy conocido en la Premier League por su paso por el Tottenham y, sobre todo, por sus actuaciones con el Swansea, participó en los diez partidos de la eliminatoria y fue el máximo goleador del equipo con seis anotaciones. Tuvo una lesión en el hombro a inicios de mayo, pero fue titular en el amistoso del pasado miércoles contra Noruega, anotando un gol. En un equipo basado en el orden defensivo, Islandia tiene fe en que su talento lo pueda llevar lejos.
2.- Aron Gunnarsson. Al igual que Gilfy, juega en Inglaterra. Fundamental en el centro del campo islandés para dotarle de rigor y sacrificio, mucho sacrificio.
3.- Birkir Bjarnason. También jugó los diez partidos de la eliminatoria, habitual en el extremo izquierdo en cada alineación. Completó una gran temporada con el Basel, al marcar diez goles en liga. Él, Sigurdsson y Gunnarsson marcaron, en conjunto, 10 de los 17 goles que hizo Islandia en la eliminatoria.
Alineación: El 4-4-2 no ha muerto.

Once tipo: Ogmundur Kristinsson; Birkir Mar Saevarsson, Kari Arnason, Ragnar Sigurdhsson, Ari Freyr Skulason; Johann Gudhmundsson, Aron Gunnarsson, Gylfi Sigurdsson, Birkir Bjarnason; Kolbeinn Sigborsson, Alfred Finnbogason.