top of page

¿Leicester mexicano?

  • Pepe Reynoso |@Pepereste
  • 16 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

En el marco de su centenario, los rojinegros del Atlas anhelan otra vez con el ansiado título que se les ha negado desde hace ya 65 años. La fiel de nueva cuenta llena a tope sus esperanzas con la ilusión de que este torneo su equipo no les de la espalda como ha sucedido recientemente. La incorporación de José Guadalupe Cruz como nuevo director técnico generó alegría tras su reciente paso por Dorados, pero también incertidumbre al no tener un plantel como lo hubiesen deseado para este año tan especial.


El nuevo estratega de la Academia considera que envueltos en un año futbolístico de muchas sorpresas como el Leicester o Islandia, Portugal y Gales en la Eurocopa, su equipo puede competir por ganar el título de la Liga MX. En sus palabras y mente está la convicción de que el Atlas puede emular al conjunto inglés en este semestre.


Si bien no es un equipo con nombres de mucha trayectoria en el futbol mexicano, el Profe Cruz ha trabajado así casi toda su carrera y no le ha ido mal; un campeonato con el Atlante no es algo sencillo de conseguir. La partida de jugadores como Walter Kannemann, Alfonso González, Juan Carlos Medina, Egidio Arévalo, Franco Arizala, entre otros, molestó a la afición rojinegra cuando no leían nombres conocidos, pero el timonel de los zorros se armaba con lo que podía.


No es un secreto que los propietarios del Atlas (Grupo Salinas) no pasan por su mejor momento financieramente hablando, por lo que las opciones de los rojinegros se limitaban a préstamos de jugadores suplentes en otros equipos, repatriar canteranos que habían soltado y uno que otro extranjero con el dinero de la venta de ‘Ponchito’ a Rayados.


La pretemporada de los zorros estuvo llena de contrastes, pero el cuadro más apegado a lo que podríamos ver en el inicio del Apertura 2016 es el que venció 2-0 a Newell’s. En Junio Atlas ganó el Clásico Tapatío disputado en Estados Unidos, empató con Leones Negros, luego perdió contra Necaxa y Celaya en partidos con muchos cambios y finalmente la victoria del partido del centenario.


Las caras nuevas del conjunto tapatío son: Jaine Barreiro, defensor central proveniente del Independiente Santa Fe; Javier Salas, volante de contención que llegó de Dorados; Leiton Jiménez central conocido por su paso en Chiapas, Veracruz y Tijuana quien también puede funcionar como volante de contención; Cándido Ramírez, extremo izquierdo que llegó de Monterrey; y Daniel Arreola, lateral izquierdo de Morelia que jugó cedido con Dorados. De ahí en más todos ya habían pasado por la madriguera.


El parado


El ‘Profe’ Cruz es de los partidarios por el 4-4-2 como lo demostró en el partido contra Newell’s. Si bien el cuadro argentino no puede ser un parámetro real para saber el verdadero nivel de este Atlas, las conclusiones son positivas.


Once vs Newell’s:

La novedad en este parado fue ver a Rafael Márquez como contención acompañado de Javier Salas, esto es un ganar-ganar porque el capitán rojinegro ya no será el responsable de la zaga defensiva y a la vez se le facilita organizar el juego desde el centro del campo.


Cruz trajo a su equipo dos centrales que tienen como virtud el buen trato al balón por lo que una de las encomiendas de este conjunto es salir con balón controlado y sin problemas, ya que tanto Barreiro como Leiton pueden asociarse con Márquez para construir desde la base. Las principales características de este Atlas a comparación del torneo pasado es que tienen un equipo más equilibrado, ligero y explosivo por los costados.


Ante Newell’s la circulación del balón fue un elemento que distinguió al conjunto rojinegro, iban de un costado a otro buscando los espacios y finalmente Cándido o Álvarez tomaban la batuta para desequilibrar al frente, seguramente será el estilo de estos zorros. Con la ausencia de Ramírez por lesión el candidato natural a sustituirlo es Christian Tabó.


Con dos centros delanteros, Cruz busca competir siempre mano a mano con los centrales contrarios, por lo que es de vital importancia la claridad que le pueda ofrecer Rafa Márquez de tres cuartos para adelante con pases filtrados o asistencias laterales hacia sus compañeros y llegar con el mayor número de efectivos al área rival.


Este Atlas está llamado a competir, posición por posición el entrenador de los zorros ha encontrado a jugadores capaces de cumplir con las funciones que necesita este cuadro. Es un conjunto ordenado, que puede sufrir en algunas posiciones con la juventud de algunos futbolistas, pero la columna vertebral parece estar bien cubierta

 
 
 
Lo Último
¡Síguenos!
  • Twitter App Icon
  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2015 Rincón del Gol.  Creado con Wix

bottom of page